jueves, 29 de septiembre de 2011

Agradecimiento

El material de esta página se ha extraído, principalmente, de la página del profesor Alejandro Valero Apuntes sobre blogs, además de otras publicaciones que ha realizado. Su dedicación y la extraordinaria validez de lo que ha desarrollado merece nuestro agradecimiento.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

¿Qué es un blog?


Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Los blogs educativos

Existen varios tipos de blogs si tenemos en cuenta su funcionalidad:

1. Los blogs institucionales en realidad son sólo educativos en cuanto que muestran información sobre un centro educativo en concreto, pero carecen de funciones educadoras propiamente dichas.

2. Los blogs profesionales de los docentes ya son enteramente educativos, pues en ellos se muestran la experiencia, los conocimientos y la información profesionales de un educador.

3. Los blogs de estudiantes incluyen tareas y actividades aconsejadas por los docentes,pero a la vez implican la búsqueda y la creación de conocimiento por parte del estudiante según sus propios intereses.

4. Los blogs de aula suelen ser colectivos, porque el docente participa en ellos con los estudiantes, ya sea publicando tareas y actividades educativas, o publicando junto a sus alumnos artículos de las misma características.

Herramientas gratuitas para la creacion de blogs (Blogger y WordPress)

Hay muchos soportes para la creación de blogs, pero los más recomendables para ser aplicados en educación son Blogger y WordPress, ya que ambos son gratuitos, altamente configurables, permite la inserción de abundante material multimedia y son sencillos de utilizar.

¿Por qué Blogger?


He elegido Blogger porque, además de ser una herramienta de creación de blogs muy vistosa y con muchas posibilidades en cuanto a diseño y gadgets (o artilugios), permite la interacción con otros elementos que proporciona Google al tener una cuenta: GoogleDocs, GoogleCalendar, álbumes web de Picasa, enlaces directos a YouTube, ...


Además, la gestión de la información es muy clara, sencilla e intuitiva, por lo que resulta cómodo y manejable.

Ir a Cómo crear un blog con blogger

Otros elementos asociados a la cuenta de Google

Como hemos comentado, además de Blogger, una cuenta de google (o de gmail) tiene algunas peculiaridades, como que te permite la utilización de muchas herramientas diferentes: documentos, álbumes de imágenes, mapas, calendario, ... esto se puede aprovechar para insertar elementos diferentes y que es posible que mejore la apariencia del blog:

Algunas opciones son:
  • Álbumes web de Picasa
  • GoogleDocs
  • GoogleCalendar

Opciones de almacenamiento de archivos en nube

En Blogger no podemos almacenar contenido excepto si se ajusta a determinado formato (ej. imágenes, videos, ...). Hay muchas formas, pero estas son algunas de las que he seleccionado:


GoogleDocs

Hay opciones para insertar estos documentos en Blogger, puesto que existe compatibilidad entre los distintos productos de Google.Posteriormente comentaremos cómo hacerlo. También existen otros tipos de publicadores de documentos (como SlideShare e Isuu, entre otros).

Box

Box es un servidor gratuito online, que permite el almacenamiento de datos virtual (en nube) para poder acceder a ellos desde una página web. Hay que crearse una cuenta, con ello nos reservan de 5 a 50 Gb de espacio en sus servidores, con la opción de publicar el contenido de forma que pueda visualizarlo todo el mundo, o compartir dicho contenido con personas determinadas.



Dropbox

Dropbox, además de proporcionar 2 Gb de almacenamiento (con opción de aumentar hasta 8 Gb), permite la sincronización de archivos entre varios ordenadores. En su carpeta Public, permite enlazar contenidos para que sean visualizados públicamente, pero también da la opción de compartir archivos y carpetas con otras personas que tengan cuenta de dropbox.



Almacenamiento gratuito en servidores de Educamadrid o en el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas).
Ambas instituciones ceden espacio en sus servidores para docentes que quieran almacenar información. Para ello hay que solicitar una cuenta por escrito, y su gestión es algo más complicada (es necesario tener un programa gestor de FTP).